Friday, September 15, 2006

FIRST BREATH AFTER COMA

A veces agarrarnos a las cosas terrenales nos parece una aberración. Una muestra inequívoca de nuestra dependencia que en el fondo odiamos. Podemos pensar que nosotros estamos más allá, que somos más importantes por el simple hecho de ser humanos y tener la capacidad de raciocinio, que por desgracia hemos desarrollado más que la de razonar, o al menos según nos comportamos unos con otros. Podemos pensar incluso que esta compulsiva creación y relación con las máquinas es nuestra baza de inteligencia con la que dominar el mundo. Y que esos objetos que hacen de todo (que hasta procesan información y recuerdan) son una ayuda para mejorarnos la existencia y albergar en su más profundo chip la tan deseada comodidad, las facilidades para poder ocupar nuestro tiempo en tareas más...dignas para el hombre. Podemos creernos que no necesitamos realmente esas cosas, sino que las queremos, pero sin problema que sabemos desquerer. Bajo nuestros pies vemos colinas verdes y valles al trasluz del agua, océanos de colores y corales, desiertos tan verdes, islas fiscales, paraísos....de dinero.

Olvidando donde nacimos, nos deslizamos apátridas de puntillas por la vida, en una sociedad que deja una huella inmensa en la tierra, en los árboles y las aguas, en el oxígeno. Desagradecidos. Y probablemente malditos, porque maldecimos la Naturaleza en nuestros hechos, casi sin palabras, sólo algunas firmas y algunos millones son suficientes para destrozar nuestra Pachamama. Y nos creemos los amos del mundo, y lo manipulamos, y cínicos animales nos engañamos considerándonos superiores, autosuficientes. Desgraciados. Sin darnos cuenta. Nos hace falta una bofetada muy fuerte para despertar.

Después, aparte de la sociedad que ya sabemos todos que es tan horrible, pero que aún así mantenemos en su más pura faceta individualista, hay otras cosas en la vida de cada uno, que son las que importan de verdad, porque las primeras sabemos que las necesitamos, están ahí, inertes, a la espera de contacto en sus botones. Pero éstas son las que pueden hacernos respirar más profundamente, ensanchando la nariz el pecho los brazos los gestos, observando cómo el aire se cuela por cada poro sin ningún dolor, escuchando su sonido tan meticuloso mientras describe su espiral y desciende en nuestro interior, y se detienen los segundos y tienes el mundo en la garganta y el corazón en la mano hasta que llena los pulmones y parecen cien veces más grandes, y sientes que te bebes el aire, y el mar, si te pones, y comprendes que respirar puede ser mucho más inabarcable y fascinante de lo que nunca hubieras considerado.



Notas:
- razonar: discurrir ordenando ideas en la mente para llegar a una conclusión;
raciocinar: usar la razón para conocer y juzgar.

- first breath after coma; explosions in the sky; álbum: the earth is not a cold dead place
http://www.explosionsinthesky.com